Qué hacer en Roma en 3 días: itinerario ideal y recomendaciones locales
Roma no se visita, se vive. Con más de 3.000 años de historia, la capital italiana es un auténtico museo al aire libre que combina ruinas milenarias, plazas llenas de vida, una gastronomía irresistible y esa energía inimitable que sólo se respira en las grandes ciudades europeas. Si estás planeando una escapada de 3 días a Roma, aquí te proponemos el itinerario ideal para aprovechar al máximo tu viaje, junto con consejos prácticos y recomendaciones locales para disfrutar como un verdadero romano.
Día 1: Roma Antigua y sus monumentos eternos
Coliseo, Foro Romano y Palatino
Comienza tu viaje por el corazón histórico de Roma: el Coliseo, símbolo indiscutible de la ciudad. Te recomendamos comprar la entrada con antelación o reservar una visita guiada para evitar colas y comprender mejor la historia que encierra este imponente anfiteatro.
Después, explora el Foro Romano, centro político y social de la antigua Roma, y sube al Monte Palatino, donde, según la leyenda, Rómulo fundó la ciudad.
Tómate un respiro con un café ristretto en alguna de las terrazas escondidas de la Via dei Fori Imperiali y contempla las ruinas desde otra perspectiva.
Piazza Venezia y el Monumento a Vittorio Emanuele II
Dirígete caminando hacia la Piazza Venezia, presidida por el imponente “Altare della Patria”, que rinde homenaje al primer rey de la Italia unificada. Puedes subir al mirador para disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles del centro histórico.
Trastevere al atardecer
Termina el día en el barrio de Trastevere, uno de los más auténticos de Roma. Sus calles adoquinadas, fachadas cubiertas de hiedra y ambiente bohemio son ideales para pasear al anochecer.
Prueba una auténtica carbonara romana en trattorias como Da Enzo al 29 o Tonnarello, muy recomendadas por los locales (reserva con antelación).
Día 2: Vaticano, arte renacentista y paseo por el río
Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro
Dedica la mañana a explorar el Vaticano, la sede de la Iglesia Católica y uno de los estados más pequeños del mundo. Los Museos Vaticanos albergan miles de obras de arte, entre ellas la impresionante Capilla Sixtina, con los frescos de Miguel Ángel.
Después, entra a la majestuosa Basílica de San Pedro y, si tienes energía, sube a la cúpula para contemplar toda Roma desde lo alto.
A primera hora de la mañana hay menos aglomeraciones. Una entrada con acceso prioritario o visita guiada marcará la diferencia.
Castillo de Sant’Angelo y paseo por el Tíber
Tras la visita al Vaticano, camina hacia el Castillo de Sant’Angelo, una fortaleza con siglos de historia que conecta con el Vaticano por un pasadizo secreto. A sus pies, el Puente Sant’Angelo es uno de los más fotogénicos de la ciudad.
Aprovecha la tarde para dar un paseo por las orillas del río Tíber, donde en verano se instalan mercadillos, puestos de comida y terrazas junto al agua.
Cierra el día en el barrio de Prati, moderno y elegante. Aquí encontrarás excelentes restaurantes y menos turistas. Una buena elección para degustar cocina romana contemporánea.
Día 3: Roma barroca, fuentes y plazas emblemáticas
Piazza Navona, Panteón y Fontana di Trevi
Este día está dedicado a la Roma más pintoresca. Empieza en la Piazza Navona, famosa por sus fuentes barrocas, y sigue hasta el Panteón, uno de los templos romanos mejor conservados del mundo.
No te olvides de lanzar una moneda a la Fontana di Trevi, para asegurarte el regreso a Roma (¡es tradición!).
Llega temprano a la Fontana si quieres hacer fotos sin multitudes.
Plaza de España y Via Condotti
Sigue tu ruta hasta la Plaza de España y su emblemática escalinata. Desde aquí puedes explorar las tiendas de lujo de Via Condotti o disfrutar de un café con vistas.
Tarde en Villa Borghese y mirador del Pincio
Para terminar tu escapada con tranquilidad, pasea por los jardines de Villa Borghese y acércate al mirador del Pincio, uno de los rincones más románticos de la ciudad. El atardecer sobre la Piazza del Popolo es simplemente inolvidable.
Consejos prácticos para tu escapada a Roma
Moverse por Roma: Caminar es la mejor forma de explorar el centro, pero también puedes usar el metro (líneas A y B) y autobuses. Cuidado con los carteristas en zonas turísticas.
Cuándo viajar: Primavera y otoño son ideales por el clima suave y la menor afluencia de turistas. En verano puede hacer mucho calor, pero los planes nocturnos ganan protagonismo.
Idioma: El italiano es la lengua oficial, pero en zonas turísticas se habla bastante inglés. Un par de frases en italiano siempre se agradecen.
Vestimenta: Para acceder a iglesias y al Vaticano, se exige vestimenta recatada (hombros y rodillas cubiertos).
¿Te gustaría despreocuparte de reservas, traslados, colas y alojamiento?
En Viajes CEA diseñamos escapadas a medida para que vivas Roma sin estrés y con asistencia en todo momento. Ofrecemos:
Reservas de vuelos y hoteles con excelente relación calidad-precio
Entradas sin colas a los principales monumentos
Visitas guiadas con expertos locales
Recomendaciones gastronómicas y experiencias auténticas
Déjanos organizar tu viaje ideal a Roma. Contáctanos hoy mismo y te enviaremos una propuesta personalizada. Porque Roma se disfruta mucho más cuando lo único que tienes que hacer es vivirla.
Esther Arcones Arribas – Dpto. de reservas
Etiquetas: ¿Dónde alojarse en Roma en una escapada corta?, ¿Qué hacer en Roma de noche?, ¿Cuándo es mejor viajar a Roma?, ¿Cómo evitar colas en Roma?, ¿Qué no te puedes perder en Roma?, ¿Cuál es el mejor itinerario para 3 días en Roma?, ¿Dónde comer en Roma como un local?, ¿Cómo organizar un viaje a Roma?, ¿Qué ver en Roma en 3 días?, monumentos de Roma, escapada a Roma, lugares que ver en Roma, consejos para viajar a Roma, turismo en Roma, guía turística Roma, viaje a Roma, itinerario Roma, qué hacer en Roma, Roma en 3 días